Cómo hacer Inciensos naturales con especias y plantas: Incienso navideño

Celia Fernández |  5 Diciembre 2024

canela, clavo de olor, anis estrellado,

INCIENSO NATURAL NAVIDEÑO

En la búsqueda de ambientes más acogedores y relajantes, muchas personas recurren al uso de inciensos. Sin embargo, no todos los inciensos son iguales. Los inciensos que contienen colorantes artificiales y aromas sintéticos pueden ser perjudiciales para la salud. Estos productos químicos pueden liberar toxinas al quemarse, lo que puede causar problemas respiratorios, alergias y otros efectos adversos en la salud. Además, la exposición prolongada a estos compuestos puede aumentar el riesgo de enfermedades más graves.

Por otro lado, los inciensos naturales, elaborados con ingredientes puros y sin aditivos químicos, ofrecen una alternativa segura y beneficiosa. No solo proporcionan un aroma agradable y auténtico, sino que también pueden tener propiedades terapéuticas, como la reducción del estrés y la mejora del estado de ánimo. Además, hacer tus propios inciensos en casa es una opción creativa y gratificante que te permite controlar los ingredientes y personalizar las fragancias según tus preferencias.

Con la mezcla de la receta que os voy a compartir vamos a hacer un incienso con aroma navideño. Si quieres ver otra receta navideña, te puedo dejar este enlace donde elaboramos velas navideñas. 

Cera de soja
¡Haz tus propias velas navideñas naturales!

Antes que nada quiero advertirte que siempre que usemos ingredientes en polvo lo mejor para nuestras vías respiratorias, es que evitemos todo ese polvo que irremediablemente sube hacia arriba al manipular estos ingredientes. Por eso, es aconsejable en estos casos usar mascarilla.

INGREDIENTES INCIENSO NATURAL NAVIDEÑO

CANELA, ANÍS ESTRELLADO Y CLAVO DE OLOR

La canela tiene un aroma cálido y especiado que es energizante y estimulante. Se utiliza en inciensos para promover la concentración y la claridad mental.

El clavo de olor tiene un aroma fuerte y picante que es conocido por sus propiedades purificadoras y protectoras. Ayuda a limpiar el ambiente de energías negativas. 

El anís estrellado tiene un aroma dulce y ligeramente regaliz. Es conocido por sus propiedades calmantes y relajantes, y se utiliza para promover la paz y la tranquilidad. 

La mezcla de estos tres ingredientes ya nos recuerda al aroma navideño.

Incienso navideño natural y casero

RESINA DE BENJUÍ

La resina de benjuí tiene un aroma dulce y balsámico. Es un excelente aglutinante y se utiliza para prolongar la duración de la quema del incienso. También tiene propiedades calmantes y purificadoras.

benjui

Además, esta resina tiene otras propiedades muy útiles y por eso ya lo hemos usado en el canal como por ejemplo en jabones y colonias para ayudar a fijar los aromas. Si quieres aprender a hacer una tintura de benjuí, te dejo aquí el enlace.

Tintura de Benjuí: Conservante natural y fijador de aromas

CARBÓN ACTIVADO VEGETAL

El carbón activado se utiliza como base para quemar los demás ingredientes. Ayuda a mantener una combustión uniforme y prolongada.

GOMA XANTANA

La goma xantana actúa como aglutinante, ayudando a unir los ingredientes y a mantener la forma del incienso. Asegura que el incienso se queme de manera uniforme. La goma permite crear una mezcla homogénea más estable y con mejor textura, lo que facilita la formación de conos o varitas de incienso.

Además de la goma xantana la resina de benjuí hemos dicho que también nos ayuda como aglutinante de la mezcla. Hay otros aglutinantes naturales que puedes usar para hacer inciensos. Por ejemplo, otras gomas como la goma arábiga, la goma guar o goma de tragacanto. Pero también otras resinas que además mejoran la calidad del incienso, como la resina de mirra o la resina de copal. Cada resina tiene su aroma característico. El de benjuí es más dulce, el de mirra más terroso y el de copal más cítrico.

ACEITES ESENCIALES

Junto con la canela, el clavo y el anís, el ingrediente perfecto es la naranja. Yo le agregé aceite esencial de naranjas. Pero, otra opción de incorporarlo puede ser usando el polvo de la corteza seca de naranja. La naranja tiene un aroma fresco y cítrico que es revitalizante y alegre. Se utiliza para levantar el ánimo y crear un ambiente positivo. Perfecto para terminar nuestro aroma navideño. También para reforzar los otros olores, añadí un par de gotas de aceite esencial de canela y de clavo. Pero realmente los ingredientes son un poco opcionales según tus gustos.

ELABORACIÓN INCIENSO NATURAL NAVIDEÑO

FASE 1

Mezcla los ingredientes secos. En un bol, combina la canela, el clavo de olor, el anís estrellado, la corteza de naranja (si usas polvo), la resina de benjuí, el carbón activado y la goma xantana. Para las cantidades, usé una cuchara grande y una cuchara pequeña que prácticamente era la mitad que la grande. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén uniformemente distribuidos. Recuerda que es importante mezclar bien la goma xantana y la resina con los demás ingredientes secos antes de añadir cualquier líquido, para asegurar una distribución uniforme. Añade el aceite esencial o los aceites esenciales si usas varios. Mezcla bien para que el aceite se distribuya uniformemente. 

FASE 2

Forma una pasta. Añade agua destilada poco a poco a la mezcla, removiendo constantemente, hasta obtener una pasta espesa y homogénea. Te aconsejo que agregues agua muy lentamente y mezclando a la vez, así evitamos no pasarnos. Aunque realmente si nos pasamos de agua lo único es que tardará más tiempo en secar nuestra mezcla. Moldea el incienso. Con las manos, forma conos o varitas de incienso con la pasta. Asegúrate de que estén bien compactados. Para las varitas puedes usar palitos finos de madera que se encuentran en los bazares fácilmente. Simplemente entierra el palito en la pasta y hazlo rodar con la mano y una superficie hasta que las pasta rodee completamente el palo. 

FASE 3

Deja secar los conos o varitas de incienso en un lugar fresco y seco durante al menos 2 o 3 días, o hasta que estén completamente secos y firmes. Una vez secos, tus inciensos están listos para ser usados. Enciende la punta y disfruta del aroma relajante y purificador. Podemos hacer otros tipos de inciensos con otros ingredientes, como plantas secas que trituramos. Yo hice otros de lavanda, salvia y rosa mosqueta, que forman un aroma purificador. Pero, también se podría hacer uno con citronela o geranio que ayude a ahuyentar a mosquitos. 

¡Hazlos a tu gusto! Experimenta con distintas plantas, aceites esenciales, resinas o gomas. Y también por fuera puedes decorarlos con el mismo polvo de las plantas, flores secas o lo que prefieras. Aquí te dejo la imagen de la receta con todas las cantidades. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *