¡Olvídate de las ojeras con esta crema para el contorno de ojos!

Celia Fernández |  12 Octubre 2023

Antiojeras y antibolsas

CREMA CONTORNO DE OJOS ANTIOJERAS

¡Hola zanadores! Hoy os presento la forma de elaborar esta receta de cremas caseras. 

Con esta crema y los maravillosos ingredientes que lleva, ¡olvídate de las ojeras y bolsas en los ojos! Disminuye la inflamación aportando antioxidantes a la vez, reduciendo así su apariencia pero también con propiedades antiarrugas y antienvejecimiento.

Además esta crema es super fluida con una textura muy ligera y se absorbe muy rápido sin dejar sensación grasa. Acompáñame para conocer todos los ingredientes y sus propiedades, así como su elaboración.

Antes de empezar, te quiero comentar que yo siempre suelo comprar casi todas las materias primas en https://www.cremas-caseras.es/ donde siempre encuentro muchos ingredientes naturales para mis cosméticos. Si quieres comprar en cremas caseras y tener un 10% de descuento en tu primera compra, usa nuestro código: REFZanatumente. Copia y pega en tu pedido para disfrutar del descuento.

Antiojeras y antibolsas

INGREDIENTES CREMA CONTORNO DE OJOS

mANTECA DE KARITÉ

Tiene propiedades humectantes y aporta elasticidad. Está muy indicado para pieles secas. Va a formar parte de nuestra fase oleosa.

Crema contorno de ojos natural

OLIVEM 1000

Nuestro autoemulsionante estrella en este canal. Derivado del aceite de oliva, es muy suave y apto para piele sensible o secas. Además de permitirnos la unión de la fase oleosa y la acuosa, nos aporta hidratación.

Crema contorno de ojos natural

ACEITE DE GROSELLA NEGRA

Lo mejor de este aceite es que es obtenido de la primera prensión en frío, la mejor opción sin duda en este tipo de extracciones de aceites. Y en cuánto a sus propiedades: regenera, es antioxidante, reduce el envejecimiento, aporta elasticidad y calma. Por otro lado, es rico en omega-3.

ACEITE DE HIGO CHUMBO

También obtenido de la primera prensión en frío. Es un gran antiarrugas, por tener un alto contenido en antioxidantes. Reestructura la barrera de la piel y es ideal en pieles secas y maduras.

Crema contorno de ojos natural

HIDROLATO DE ACIANO

Gran antiinflamatorio y calmante, que reduce el hinchazón de los ojos. Además es antiséptico y astringente. Perfecto para nuestra fase acuosa.

Crema contorno de ojos natural

Si quiere conocer todas las propiedades y usos del aciano, te dejo este post en el que hablamos sobre él.

aciano centaurea cyanus propiedades usos beneficios plantas medicinales remedios naturales
Propiedades y usos del aciano

CAFEÍNA EN POLVO

Esta cafeína es de origen natural obtenida de granos de café de las especies Coffea arabica y Coffea robusta. Ayuda a reducir las bolsas y ojeras, reafirmando y mejorando el aspecto de la piel.

Crema contorno de ojos natural

VITAMINA A,C Y E

Evita la formación de arrugas y tiene efecto antioxidante, disminuyendo el envejecimiento. 

Crema contorno de ojos natural

EXTRACTO DE CASTAÑO DE INDIA

El castaño de india tiene propiedades antiinflamatorias, astringentes y aumenta la circulación, por lo que es ideal para el contorno de ojos. 

Crema contorno de ojos natural

Hace poco hablamos de este árbol y todas sus propiedades y usos, si quieres conocer más te dejo por aquí el post.

Aesculus hippocastanum
castaño de India: Advertencias, propiedades y usos

ACEITE ESENCIAL SIEMPREVIVA (IMMORTELLE)

Este es un aceite esencial increíble y de una gran calidad. Con gran cantidad de principios activos, por eso se usa en tan pequeña proporción. Se obtiene de la especie Helychrysum ItalicumPrincipalmente es antiinflamatorio, astringente, antiséptico y regenerador. Un regalo de la naturaleza vamos.

Crema contorno de ojos natural

CONSERVANTE HIDROSOLUBLE LEUCIDAL

Por último nos falta el conservante hidrosoluble. En esta receta usamos Leucidal, un conservante que me gusta mucho debido a lo natural que es. Está formado por la fermentación natural de rábanos gracias a una bacteria.

Crema contorno de ojos natural

Por aquí os dejo la receta con las cantidades de cremas caseras:

ELABORACIÓN CREMA CONTORNO DE OJOS

Primero pesamos todos los ingredientes separados por fases.

Luego vamos a llevar la Fase A y C por separado al baño maría. Una vez calentadas ambas fases, las sacamos del baño maría. Y en la Fase A añadimos la Fase B. Yo saqué la fase acuosa antes que la oleosa para que se fuera enfriando, ya que ahora al añadirle a la fase oleosa los aceites de la fase B va a disminuir más rápido la temperatura.

Y comprobar que la Fase A+B y la Fase C están a la misma temperatura, luego verter la fase C sobre la Fase A+B mientras batimos. Seguir batiendo hasta que se enfríe la emulsión.

Cuando esté a temperatura ambiente, podemos agregar la Fase D de todos nuestros principios activos.

Luego medimos el pH y si hace falta lo ajustamos entre 6,5-7,5, antes de añadir el conservante. Si tenemos que subir el pH podemos añadir bicarbonato de sodio, si tenemos que bajar podemos usar ácido láctico o ácido cítrico.

¡Y ya tenemos lista nuestra crema de contorno de ojos! ¡Nos vemos en el siguiente post!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *