Canela: Propiedades, beneficios y usos

Celia Fernández |  7 Septiembre 2023

propiedades beneficios y usos de la canela

CANELA (Cinnamomum zeylanicum o C. verum)

También llamada canela de Ceilán o Ceylán. Además de su indiscutible uso culinario, la canela se ha utilizado desde la antigüedad como planta medicinal.  Sobre todo en la medicina india ayúrvedica. Nativo de la India y Sri Lanka.


El árbol del canelo se encuentra en la familia de las lauráceas. Es perenne.

Canela propiedades beneficios y usos

CARASTERÍSTICAS BIOQUÍMICAS

  • Entre los compuestos que lo forman tenemos aceite esencial (como el eugenol, el pineno, el linalol o el cinamaldeído), cumarinas, taninos y mucilago. Además minerales, vitaminas y betacarotenos.

PROPIEDADES

  • Gran poder antiséptico, antiviral, antibacterial y antifúngico.

  • Antiparasitaria.

  • Analgésico y sedante.

  • Antiinflamatorio y antioxidante.

  • Ligero afrodisíaco.

  • Es digestivo, aperitivo y carminativo o que facilita la expulsión de gases.

  • Contra espasmos y síncopes.

  • Con efecto calorífico.

  • Y es emenagoga, favorece la aparición de la menstruación.  

  • Externamente cicatrizante.

USOS

Usamos la corteza. Que se recoge cada dos años para dejarla fermentar un día y luego raspar hasta la parte interna de la corteza que es lo que es la canela.
 
Posteriormente se enrolla y se deja secar, también puede convertirse en polvo. Y esta corteza se puede destilar para obtener el aceite esencial. Con la canela en sí podemos hacer infusión o extractos.

propiedades beneficios y usos de la canela

Uso Interno

  • El cinamaldehído es responsable de bajar la fiebre y la tensión alta.

  • El aceite esencial es antiviral y estimula el sistema inmunológico.

  • El poder calorífico reside en que estimula la circulación hasta las extremidades. En este caso se usa en conjunto con el jengibre.  

  • Estimula también las funciones respiratorias y cardíacas. Alivia el dolor muscular.

  • En resfriados, gripes y otros tipos de infecciones respiratorias. Para ello es bueno usar el aceite esencial en vahos. Otra opción es el vino caliente con canela. 

  • Trastornos digestivos así como diarreas o nauseas. En general fortalece el sistema digestivo y aumenta la secreción de jugos gástricos.

  • Se ha visto también que la canela actúa sobre el azúcar en sangre y puede ser beneficiosa para los diabéticos.

  • Muy usada en alimentación.

propiedades beneficios y usos de la canela

Uso Externo

  • Para tratar hongos.

  • El aceite esencial se puede aplicar en picaduras de avispas.

  • Se incorpora en elixires y pastas de dientes.

  • Como lavado vaginal en caso de infecciones.
 
  • Uno de sus grandes usos es como conservante natural debido a sus propiedades.
Cinnamomum zeylanicum o verum

ESPECIES RELACIONADAS

Encontramos otra especie con propiedades iguales, la canela china (Cinnamomum cassia o C. aromaticum)  que es de marrón más oscuro y de sabor un poco menos dulce. Y tiene mayor contenido en cumarinas que en gran cantidad puede ser tóxico en el hígado. Por lo que es más seguro consumir la canela de Ceilán, el problema es que la canela de cassia es más barata y es la que se suele comercializar en Europa.

propiedades beneficios y usos de la canela

ADVERTENCIAS

Evitar en el embarazo, en algunos casos se ha usado por ser abortiva. En grandes cantidades podría producir una intoxicación, sobre todo la canela de cassia como hemos mencionado. Aunque generalmente no se consume en tanta cantidad, y como condimento su cantidad es mínima.


No consumir internamente el aceite esencial sin supervisión médica. Y también evitar en caso de úlceras por exceso de secreciones gástricas.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *