Propiedades y usos de la Amapola

Celia Fernández |  6 Abril 2023

Propiedades, usos y beneficios de la amapola común o silvestre, papaver rhoeas

AMAPOLA COMÚN (Papaver rhoeas)

Sus flores se divisan entre los campos, están formadas por cuatro pétalos de un color rojo llamativo. Era el arma con el que Morfeo, el dios de la mitología griega, inducía el sueño en una persona.

 

La amapola proviene de Europa y el norte de África. Como su género indica es de la familia de las papaveráceas.

Propiedades, usos y beneficios de la amapola común o silvestre, papaver rhoeas

CARASTERÍSTICAS BIOQUÍMICAS

  • Formada principalmente por alcaloides (como la papaverina o la readina, entre otros), también por ácidos orgánicos, antocianinas, flavonoides, taninos y mucilagos.

PROPIEDADES

  • Las propiedades más características de sus flores y sus frutos son las de ser sedantes y analgésicas.

 

  • También sudoríficas, antitusivas y expectorantes.

 
  • El mucilago protege las mucosas y disminuye la irritación.

 
  • Las antocianinas y flavonoides le aporta un efecto antioxidante.

USOS

Las flores se recogen durante la primavera o el verano, dependiendo cuando sea su floración. Se pueden usar los pétalos frescos o secos siempre que sigan conservando su tono rojo. A parte los pétalos secos no se pueden conservar mucho tiempo, pues pierden sus propiedades. También se recoge el fruto cuando está verde.

Se pueden tomar en infusión las flores o los frutos.

Uso Interno

  • Muy útil en tos nerviosa, asma, bronquitis, hiperactividad o dolores.

  • Se puede utilizar en casos de anginas.

  • Otro uso de la infusión es en infecciones en los ojos.

  • Como enjuague en dolores de muelas.

  • Las flores cocidas en vino disminuyen el dolor y el insomnio. Además para ansiedad o espasmos en el estómago.

  • Otra opción para ingerirla es en jarabe, la mejoren el caso de niños. También se puede hacer polvo o tintura.

  • También se pueden consumir las hojas en ensaladas por la noche.

  • Las semillas se usan en muchos panes y recetas. Tienen un alto contenido en fibra y antioxidantes.

Propiedades, usos y beneficios de la amapola común o silvestre, papaver rhoeas

Uso Externo

  • De las semillas también se obtiene un aceite que tiene propiedades muy beneficiosas para la piel como ser protectora y regeneradora.

  • Las hojas antes de que se abran los botones florales se pueden usar como emplaste en forúnculos.

ESPECIES RELACIONADAS

Muy relacionada con la adormidera (Papaver somniferum) aunque no tienen las mismas propiedades, en la amapola son mucho más leves los efectos. La amapola carece del alcaloide de la morfina, por lo que no tiene los efectos secundarios que tiene la adormidera. Del látex delas semillas de la adormidera se obtiene el opio.

Propiedades, usos y beneficios de la amapola común o silvestre, papaver rhoeas
látex amapola adormidera

ADVERTENCIAS

Para niños y mayores tratarla con moderación aunque su efecto es leve. De hecho en caso de adultos es mejor consumirla con otras plantas de propiedades parecidas que potencien su efecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *