Desodorante Natural Sólido y en Barra

Celia Fernández |  17 Julio 2023

INTRODUCCIÓN

¡Muy buenas amantes de lo natural! Hoy quiero traeros una receta de algo muy básico en el día a día. Poco a poco vamos a ir completando todas las recetas de cosmética e higiene básica, ya que al final es lo que usamos a diario. Por lo que, es mejor deshacerse de esos básicos llenos de tóxicos y químicos, y empezar a usar lo natural.

Estos dos tipos de desodorantes, que alfinal llevan casi la misma receta, son totalmente naturales. Por supuesto, sin aluminio, ni tóxicos y deja transpirar a la piel, a la vez, que la protege y hace su función de desodorante. En general, las propiedades de este desodorante natural son: hidratante, limpia, protege, neutraliza olores y huele de maravilla. Ahora cuando veamos los ingredientes poco a poco iremos viendo las propiedades de cada uno.

INGREDIENTES DESODORANTE NATURAL

Primero vamos a ver todos los ingredientes y propiedades de ambos desodorantes, ya que contienen lo mismo. Y luego os dejaré las recetas y cantidades exactas de cada tipo de desodorante, el sólido y en barra. Tener en cuenta que estas cantidades de cera son para una época calurosa, en invierno hay que añadir menos u otra cera menos dura.

MANTECA

Nuestro primer ingredientes es la manteca, yo he usado de karité pero vosotros podéis escoger otra. Sus propiedades: hidrata, es antiinflamatoria y fotoprotectora.

Desodorante natural sólido y en barra

ACEITE DE COCO

Nos va a aportar propiedades antisépticas y antibacterianas, además de hidratar en profundidad. En este caso el aceite os aconsejo que no lo sustituyáis por otro por su poder desinfectante.

Desodorante natural sólido y en barra

CERA NATURAL

Podriamos usar perfectamente cera de abeja, aunque tendríamos que añadir más cantidad. Pero yo he preferido la cera de carnauba ya que al aportar más dureza nos viene mejor en esta época del año que es más calurosa y no queremos que se desintegre nuestro desodorante. Sobre todo en el caso del sólido. La cera es resistente al agua y protectora en la piel.

Desodorante natural sólido y en barra

BICARBONATO

El bicarbonato sódico es bactericida, neutraliza olores, exfolia y regula el pH. Aunque también os digo que si tenéis la piel excesivamente sensible podéis evitar el bicarbonato y sustituirlo por arcilla blanca o caolín. Aunque yo suelo tener la piel sensible y a mi no me ha dado problema, pero cada persona es un mundo. Y en general, el bicarbonato suele ser un ingrediente muy seguro.

Desodorante natural sólido y en barra

ALMIDÓN DE ARRURUZ

He escogido este ingrediente para el desodorante ya que, absorbe la humedad y la grasa, neutraliza olores, limpia y regenera. Podemos sustituirlo por almidón de arroz o maicena.

VITAMINA E

Imprescindible por el contenido en aceite y manteca, para evitar su enranciamiento u oxidación. Además sus propiedades antioxidantes nos viene genial en la piel. Yo siempre uso el aceite de germen de trigo que tiene un alto contenido en vitamina E.

Desodorante natural sólido y en barra

ACEITE ESENCIAL

Además del olor nos aporta propiedades por eso yo he usado y aconsejo el de eucalipto. Por sus propiedades antisépticas, limpia y elimina impurezas. Pero podemos sustituirlo por otros como el del árbol del té, clavo, limón, lavanda, menta o pino.

Desodorante natural sólido y en barra

PROCESO DESODORANTE NATURAL

Lo primero es pesar la manteca, el aceite y la cera, que será nuestra fase 1. Llevarlo al baño maría en un recipiente apto para el calor, y dejarlo a temperatura suave hasta que se fundan todos los ingredientes.

A parte preparamos los ingredientes en polvo de la fase 2: el bicarbonato y el arruruz. Lo mezclamos muy bien.

A parte de los polvos pesamos la fase 3: la vitamina E y el aceite esencial, y mezclamos.

Una vez fundida la fase 1, esperamos que baje un poco la temperatura pero antes de que solidifique la cera, añadimos la fase 3 y la fase 2. Mezclamos muy bien y envasamos rápidamente.

RECETA DESODORANTE SÓLIDO

Para este formato necesitamos moldes de silicona bien lavados y desinfectados. Verteremos la mezcla y cuando se enfríe podemos sacarlos. Estas cantidades son para tres piezas no muy grandes. Esta versión necesita un poco más de cera ya que no tiene recipiente que lo contenga. Y una vez listos podemos guardarlos en cómodas cajitas, en una bolsita o donde queramos.

RECETA DESODORANTE EN BARRA

Para este formato necesitamos un recipiente o envase que permita empujar el producto para que vaya saliendo y poder usarlo hasta el final. Una vez vertamos el contenido en el envase, esperamos a que enfríe o lo llevamos a la nevera. Luego solo hay que empujar un poco y listo para usar.

Espero que te guste esta receta de desodorante natural, donde nos deshacemos de los tóxicos, los sprays contaminantes y todo lo perjudicial tanto para nosotros como para el medio ambiente.

5 respuestas

  1. ¡Hola! Me gustaría saber dónde puedo encontrarlos envases para el de desodorante de barra, y en diferentes tamaños, ya que me gustaría hacer cremas en barra y bálsamos labiales también, entre otros. Además sería bueno conocer de lugares encontrar los ingredientes que sean de calidad. ¡Muchísimas gracias por sus recetas! ¡Están geniales! 👌

    1. ¡Hola Nohelia! Pues en amazon creo que los encontré una vez, si no yo siempre compro en cremas-caseras.es que es una tienda online de materias primas naturales y me parecen de buena calidad. Lo único que solo está en España creo. Si puedes pedir y quieres aprovecharte de un descuento de un 10% en tu primera compra, usa el código REFZanatumente. ¡Gracias por tus palabras! ¡Un saludo!

    2. Hola! Yo los botes los compro en Temu y los aceites esenciales en mundonirvana.com son de muy buena calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *