Celia Fernández | 24 Agosto 2023
Se conocen muy bien las propiedades mágicas de esta planta para la piel, pero no son las únicas. Por ello su otro nombre común es maravilla. Su nombre nos recuerda al calendario y es que florece todo el año. Tiene su origen en el sur de Europa. De la familia de las compuestas o asteráceas. Planta anual de vistosas flores naranjas.
Antiséptica en general: antifúngica, antibacterial y antiviral.
Antiinflamatoria y antioxidante.
Astringente y antihemorrágica.
Cicatrizante, calmante y emoliente.
Desintoxica y depura.
Tiene efectos sobre las hormonas femeninas.
Hace no mucho se descubrió su propiedad anticancerígena.
Se utilizan las flores, que se recogen después de la floración. Se pueden usar frescas o proceder a secarlas para su uso posterior. Si las secamos siempre tenemos que asegurarnos que los pétalos mantienen su coloración, lo que indicará que los componentes siguen estando activos.
Internamente se puede tomar en infusión o extracción alcohólica. Se pueden realizar extractos oleosos de caléndula, jabón, ungüentos, cremas,… Podemos dejar volar nuestra imaginación.
Alivia las inflamaciones digestivas, úlceras o gastritis.
Depura en casos de afecciones hepáticas o biliares y mejora la incontinencia urinaria.
Regula el ciclo menstrual, disminuye la cantidad y los dolores asociados.
Para el ciclo hay que tomarla una o dos semanas antes del periodo.
Para tratar infecciones internas gracias a sus resinas.
En infección externa por hongos o bacterias.
Usar la infusión fría para la conjuntivitis.
Se usa para el acné, quemaduras, eccemas y heridas o cortes.
Picaduras y mordeduras.
También en quemaduras solares, alergias, erupciones, psoriasis o picores.
Mejora el estado de la piel seca y zonas sensibles. Muy indicada en la delicada piel del bebé.
Cura la piel inflamada e irritada.
Regenera los pezones tras la lactancia.
Reduce los tumores de la piel.
En infecciones crónicas.
Contra espasmos musculares, varices y piernas cansadas.
Las flores también se pueden usar en ensaladas o guisos. Tiene cierto sabor amargo.
Con similares propiedades terapéuticas tenemos la versión silvestre de la caléndula, Calendula arvensis.
Evitar en caso de embarazo o lactancia, debido a su acción sobre las hormonas. Evitarlo personas alérgicas a plantas similares.