Cómo y Para qué tomar Bolsa de Pastor

Celia Fernández |  13 Julio 2023

Cómo y Para qué tomar Bolsa de Pastor

BOLSA DE PASTOR (Capsella bursa-pastoris)

Debe su nombre a la forma en corazón de las cápsulas de sus semillas. Nativo de Asia y Europa. Pertenece a la familia de las crucíferas. Es anual o bienal.

Bolsa de pastor

CARASTERÍSTICAS BIOQUÍMICAS

  • Entre sus componentes: aminas (colina, acetilcolina, histidina o tiramina), diosmina, taninos, vitamina C, flavonoides, minerales y alcaloides.

PROPIEDADES

  • Lo más destacado es su función hemostática o antihemorrágica.

  • Astringente y antiinflamatoria.

  • Baja la fiebre.

  • Antiséptica.

  • Tónico del útero.

  • Balsámico y cicatrizante.

  • La diosmina es una flavona que mejora la resistencia de los capilares sanguíneos.

  • Y la tiramina es un aminoácido que regula la presión arterial.

USOS

Se puede recoger en cualquier época las flores, las hojas y/o los tallos. Se puede tomar el jugo o hacer infusiones con sus hojas y flores frescas o secas, en caso de ser frescas usar el doble de cantidad. Para los tallos se emplea la decocción. También se puede tomar en extracto hidroalcohólico.

Uso Interno

  • Contra la tensión baja.

  • En hemorragias de cualquier tipo para detenerlas o prevenirlas, si son hemorragias urgentes aplicar el jugo externamente y aumentar el número de tazas de infusiones por día.

  • Al ser astringente está indicado para la diarrea y la gastroenteritis.

  • Poder antiséptico en caso de cistitis.

  • También en casos de menstruación muy abundante o hemorragias no relacionadas con la menstruación, produce la contracción del útero deteniendo la hemorragia.

  • En general viene muy bien durante todo el ciclo menstrual porque ayuda a regularlo, y después de él durante la menopausia mejora el estado.

capsella bursa pastoris

Uso Externo

  • El jugo directamente en las heridas ayuda a la cicatrización.

  • En trastornos circulatorios también es efectiva. Para hemorroides o varices.

  • Se usa en llagas, hematomas, quemaduras o heridas.

ADVERTENCIAS

Las embarazadas deben evitar tomarla, puede provocar el parto, y también durante la lactancia. Tener precaución en su consumo en caso de hipertensión, consumo de medicamentos antidepresivos (inhibidores de la monoaminooxidasa), anticoagulantes o para la tiroides. Y en grandes cantidades puede producir somnolencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *