Receta de Barra de masaje natural y afrodisíaca. ¡Aroma espectacular!

12Celia Fernández |  12 Diciembre 2024

BARRA DE MASAJE NATURAL

Las barras de masaje naturales y afrodisíacas no solo ofrecen una experiencia sensorial única, sino que también proporcionan beneficios terapéuticos para el cuerpo y la mente. Elaboradas con ingredientes naturales y muy aromáticos, estas barras son una excelente alternativa a los productos comerciales llenos de químicos y aditivos. 

 ¿Por qué optar por una barra de masaje natural? Los ingredientes naturales, como aceites esenciales y mantecas vegetales, no solo son más seguros para la piel, sino que también aportan propiedades nutritivas e hidratantes. Además, los aromas naturales pueden tener efectos afrodisíacos, ayudando a crear un ambiente de intimidad y bienestar. 

 Así que hoy, vamos a elaborar esta receta tan chula y sencilla de www.cremas-caseras.es ¿No conoces cremas caseras? Es una tienda online donde siempre encuentro los mejores ingredientes naturales y a muy buen precio. Si quieres aprovechar un 10% de descuento en tu primera compra, usa el código REFZanatumente. 

 ¡Vamos con la elaboración! 

INGREDIENTES BARRA DE MASAJE NATURAL

CERA FLORAL DE JAZMÍN

La cera floral de jazmín es conocida por su aroma embriagador, estimulante y con efecto afrodisíaco. También esta cera suaviza y nutre la piel y tiene propiedades calmantes y relajantes.  

cera floral jazmín

CERA CANDELILLA

La cera de candelilla es un excelente agente formador de película que ayuda a retener la humedad en la piel. Que sea un agente formador de película, quiere decir, que es capaz de crear una barrera protectora en la piel. Lo que es genial en pieles secas o agrietadas. Y en concreto esta cera es de gran dureza y brillo, por ello se suele usar mucho en elaboraciones cosméticas.  

cera candelilla

MANTECA DE KARITÉ

La manteca de karité es rica en ácidos grasos y vitaminas como la A, E y F. Estos componentes permiten que sea un gran aliado para proteger la piel, nutrirla e hidratarla profundamente. También ayuda a regenerar la piel, por sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes.  

manteca de karité

ACEITE DE HUESO DE CEREZA

Es rico en ácidos grasos esenciales y vitaminas, lo que lo convierte en un aliado perfecto para el cuidado de la piel.  Con propiedades hidratantes, pero también presenta gran cantidad de antioxidantes que combaten el daño oxidativo de las células.  Además, favorece la regeneración celular, lo que puede ayudar a mejorar la apariencia de cicatrices, manchas y otros signos de daño en la piel. Y también es antiinflamatorio e ideal para pieles sensibles.  Y lo mejor es que se absorbe rápidamente sin dejar una sensación grasa.  

aceite de hueso de cereza

EXTRACTO DE VAINILLA

El extracto de vainilla no solo es un deleite para los sentidos, sino que también ofrece múltiples beneficios para la piel. Este extracto, derivado de las vainas de la planta de vainilla, es rico en antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes. También actúa mejorando la elasticidad de la piel. Y su aroma levanta el ánimo y reduce el estrés.   

 
extracto de vainilla

ACEITE ESENCIAL YLANG YLANG

El aceite esencial de ylang ylang es conocido por sus propiedades relajantes y afrodisíacas. Su aroma también ayuda a reducir el estrés. Por las noches ayuda a descansar mejor. Y en la piel equilibra la producción de sebo, es hidratante, antiinflamatorio, antiséptico y antioxidante.  

 
aceite esencial ylang ylang

VITAMINA E

La vitamina E es un potente antioxidante que protege la piel del daño causado por los radicales libres. Ayuda a mantener la piel hidratada y mejora la elasticidad. Y por supuesto, evita la oxidación de los demás ingredientes de la receta.

 

ELABORACIÓN BARRA DE MASAJE NATURAL

FASE 1

Añade en un recipiente la cera floral de jazmín, la cera candelilla y la manteca de karité, y llévalo al baño maría hasta que se derrita y quede una mezcla homogénea. 

 
baño maría

FASE 2

Cuando descienda un poco la temperatura, saca el recipiente del baño maría y añade los demás ingredientes (aceite de hueso de cereza, vitamina E, aceite esencial ylang ylang y extracto de vainilla). 

 Mezcla todo muy bien para que se integren todos los ingredientes y después vierte la mezcla en moldes de silicona. Puedes usar los que más te gusten. Yo escogí estos navideños que son preciosos.  

FASE 3

Deja que la mezcla se enfríe y solidifique completamente. Puedes dejarlo bastantes horas para asegurarte que están perfectos. Luego sácalos del molde y ¡listos para usar! 

Puedes frotarlo entre las manos o directamente pasarlo por la zona que quieres masajear. Como siempre, aquí tienes en la imagen todas las cantidades de esta receta de cremas caseras. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *