Ambientador Natural con Aceites Esenciales

Celia Fernández |  16 Octubre 2023

Ambientador sin químicos

AMBIENTADOR NATURAL

¡Hola zanadores! Hoy en vez de cosmética os traigo algo diferente. Cómo hacer tus propios ambientadores naturales sin químicos ni sustancias perjudiciales. Con tan solo dos o tres ingredientes puedes elaborarlos.

Además de no perjudicarnos ni contaminar el ambiente, al llevar aceites esenciales podemos usar la aromaterapia. Estimulando así nuestra concentración o nuestro estado de ánimo por ejemplo.

Ahora veremos los ingredientes pero en cuanto a utensilios, necesitaremos botellitas de cristal para ambientador líquido de coche (si las queremos para el coche) y botellitas de cristal sin tapón, donde introduciremos los palitos de madera.

AMBIENTADORES CON QUÍMICOS

Cómo hemos hablado en otros post, actualmente estamos expuestos a gran cantidad de químicos. Hoy dejando la cosmética y la alimentación a parte, vamos a centrarnos en todos esos productos químicos que usamos que aunque no nos pongamos en la piel o no nos lo comamos también nos afectan. Hablamos de productos de limpieza, desinfectantes, insecticidas y por supuesto ambientadores. En el caso de los ambientadores que se comercializan en cualquier lado, suelen llevar componentes tóxicos. Estos componentes se dispersan y acumulan en el ambiente, y llegando a nuestro sistema respiratorio. Al igual que con los perfumes sintéticos, mi consejo es alejate de los ambientadores químicos. Los ambientadores naturales en los que usamos los aceites esenciales además de no ser perjudiciales, pueden ayudarnos en aromaterapia. Ya que estos actúan sobre nuestro estado mental y emocional.

INGREDIENTES AMBIENTADORES NATURALES

ALCOHOL

Es nuestra base donde se van a disolver nuestros aceites esenciales favoritos. Yo usé alcohol de 96º por lo que también necesité agua destilada para diluirlo y obtener un alcohol de 70º. Y es que el de 70º tarda más en evaporarse. Lo ideal sería asegurarse de que el alcohol no contiene ningún ingrediente más, o incluso usar uno de uso interno. Si tu alcohol es de 70º, no necesitarás agua destilada.

Alcohol

GLICERINA VEGETAL

Otro ingrediente para la base. En este post vamos a hacer dos tipos de ambientadores y en uno usaremos la glicerina vegetal. Al mezclarlo con el alcohol disminuye la probabilidad del crecimiento de bacterias. Y por otro lado creo que también hará que el alcohol tarde más tiempo en evaporarse. En este caso creo que el ambientador con glicerina vegetal además de alcohol es más indicado para tarros más grandes que durarán más como uno para la casa. Mientras que el que lleva solo alcohol quizás sea mejor para el coche que son tarros más pequeños.

ACEITE ESENCIALES

Al final los aceites esenciales son los protagonistas del aroma de nuestros ambientadores. La elección de los aceites es a gusto de cada uno pero yo hice dos combinadicones: -Cítricos: Naranjas dulces y limón. Estos aceites esenciales energizantes y estimulan la concentración. Además purifican el ambiente y mejoran el ánimo. -Mentolados: Menta piperita, eucalipto y árbol del té. Esta combinación de aromas verdes con olor a limpieza, mejora la capacidad intelectual y la creatividad.

Aceite esenciales de menta, eucalipto y árbol del té

ELABORACIÓN AMBIENTADOR NATURAL

AMBIENTADOR CÍTRICO PARA EL COCHE

Para este tipo de ambientador solo necesitamos alcohol y los aceites esenciales. Como he mencionado antes, también agua destilada para rebajar la graduación en el caso de que usemos el alcohol de 96º.

Para obtener alcohol de 70º:

-Diluir 73 ml de alcohol de 96º.

-Completar con agua destilada hasta los 100 ml.

De esta mezcla (o directamente de alcohol de 70º) cogemos un 80% de la cantidad total que queramos obtener de ambientador. Y el 20% de la combinación de los dos aceites esenciales de naranja y limón. Pero antes lo ideal seria dejar macerar unos días la mezcla de aceites esenciales solo en un tarro de vidrio. Y luego añadirle el alcohol y dejarlo un par de semanas macerando de nuevo. Esto garantizará un aroma más intenso.

Luego podemos envasarlo en botellitas pequeñas típicas de ambientadores de coche líquidos.

Macerado aceites esenciales cítricos y alcohol

AMBIENTADOR MIKADO MENTOLADO

Para nuestro segundo ambientador necesitamos un 80% de alcohol de 70º, un 10% de glicerina vegetal y un 10% de aceites esenciales.

Volvemos a macerar la mezcla de aceites unos días. Luego cogemos el alcohol y lo mezclamos con la glicerina muy bien, una vez mezclado, le añadimos los aceites esenciales y lo dejamos macerar un par de semanas.

Luego podemos envasarlo en botellas de cristal sin tapón y añadirle palitos de madera para que se impregnen del aroma y lo dispersen mejor.

Macerado de aceites esenciales mentolados con alcohol y glicerina

Con esto acabamos nuestros dos tipos de ambientadores, ¡nos vemos en el siguiente post!

Ambientador natural con aceites esenciales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *