
Celia Fernández | 31 Julio 2023
Hoy nos salimos totalmente de la cosmética básica, para traeros un pintalabios o mejor dicho tres por que vamos a hacerlo en tres formas. En barra, en lápiz de labios y sólido.
Para estas tres formas necesitamos recipientes que los contengan. Por lo que necesitamos, un recipiente de barra de labios (yo usé uno de cartón), un lápiz vacío y un molde de silicona para el sólido.
Y bueno después iremos viendo las propiedades de cada ingrediente pero este pintalabios en general es hidratante, antioxidante y lleva un ingrediente que es uno de los mejores trucos naturales para aumentar el volumen de labios. ¡Así que quédate para descubrirlo!
Empezamos por la manteca que es el ingrediente que va en mayor cantidad. Las mantecas hidratan mucho, alfinal cualquiera nos va a venir bien. Pero la de cacao huele super bien y he querido seleccionarla para esta receta. Es extremadamente hidratante, protege y es rica en vitaminas. Para hacer estos tres pintalabios aproximadamente tenemos que usar 12 gramos de manteca.
Es el ingrediente que le va a aportar dureza y ese brillo a nuestro cosmético natural. Y además nos hidrata y es antioxidante. Le añadiremos 3 gramos de cera. Podemos usar otra cera, pero la de carnauba en concreto tiene mayor dureza y está muy indicada en la elaboración de pintalabios. En el caso de usar otra cera de menor punto de fusión, tendríamos que añadir más cantidad que con la de carnauba. Y aún así, si quisieramos mayor dureza en nuestros pintalabios le aumentamos la cantidad de cera carnauba. Al final, es jugar con las proporciones de cera, manteca y aceite para lograr la textura y solidificación deseadas.
Llegó el turno del aceite. He elegido el de ricino por sus propiedades regeneradoras e hidratantes, además estimula la producción natural de colágeno. Añadiremos poca cantidad, 1,2 gramos.
Cómo véis, las recetas elaboradas con base de mantecas, ceras y/o aceites, no necesitan conservante hidrosoluble. Ya que al no tener fase acuosa, no hay contenido en agua en el que se puedan reproducir hongos o bacterias. En este caso solo necesitamos un aceite con potentes propiedades antioxidantes y rico en vitamina E, como el que yo uso siempre el aceite de germen de trigo. También podéis usar por ejemplo el de germen de arroz. Incorporaremos 0,8 gramos de vitamina E.
¡Y llegamos a nuestro ingrediente estrella! Lo digo porque es el responsable de aumentar la circulación en los labios y, por tanto, de aumentar su volumen. Además aporta una gran hidratación. Le vamos a agregar máximo 0.15 gramos de aceite esencial. Si no quisieramos estas propiedades, podemos usar otro aceite esencial a nuestro gusto o incluso no añadirle.
Os doy un consejito si no hacéis este pintalabios en concreto pero, quieres esta propiedad de aumento de labios de forma natural: Si tienes un pintalabios ya podéis agregale unas gotas de este aceite esencial de menta. Aunque os aconsejo que os hagáis el vuestro o busquéis uno con ingredientes naturales.
Bueno una vez hemos repasado los ingredientes, las cantidades y sus propiedades; podemos empezar con la receta.
Primero tenemos que fundir nuestros ingredientes sólidos, como la manteca y la cera carnauba. Pesamos ambos en un recipiente y lo ponemos al baño maría o al fuego muy bajo.
Una vez este completamente disuelto (sobre todo la cera), esperamos a que baje un poco la temperatura y agregamos los aceites, pero no esperar demasiado porque empieza a solidificar. Mezclamos muy bien. Y luego le añadimos el aceite esencial.
Podemos usarlo claramente como bálsamo o cacao sin añadirle ningún color. Y tendrá las mismas propiedades. Pero si queremos añadirle un poco de color a nuestros labios, tenemos que usar pigmentos. Vegetales o minerales. La intensidad del color dependerá de cuánto pigmento le añadamos. Yo no agregé mucho pero, esto es a gusto de cada uno.
Una vez tengamos el color deseado tenemos que echar la mezcla rápidamente en los recipientes. Si se nos empieza a solidificar tendremos que llevarlo un poquito al fuego de nuevo pero muy bajo,para que se ponga líquido de nuevo.
Podemos meterlo en la nevera o refrigerador para que se endurezcan más rápido. ¡Y listo ya puedes usar tus pintalabios de menta! Si los dejas en un sitio fresquito puede que no tengas que meterlo en la nevera durante el verano. Pero si te lo llevas a la playa, puede que vuelvas sin pintalabios jejeje.
Aquí, os dejo la receta completa.
Espero que te guste la receta de hoy, y que sepas que puedes cambiar la manteca, los aceites, la cera, el aceite esencial o el color. ¡Todo es totalmente personalizable y a tu gusto!